El próximo día 1 de Octubre a las 21:00 h. nuestra amiga Carmen López, inaugura su Exposición "Crisálida" en nuestra Sala Bar 1900 company.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
martes, 29 de septiembre de 2015
Mark Macias en el 1900 el 24 de septiembre de 2015
MARK en unos momentos de su lectura de poemas
Mark izquierda y Xiomara presentadora del acto, en esta maravillosa noche.
jueves, 17 de septiembre de 2015
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Programación septiembre y octubre 2015 para Las Noches del 1900
Septiembre
Jueves 10
Inauguración de la exposición fotográfica de Manuel González Flores y Diego Flores. Estará presentada por el escritor Ramón Llanes. Esta exposición consta de una colección de 8 fotografías de la corta y contramina mina de Tarhsis
Jueves 17
La editorial Niebla, nos presenta el libro “no pongas miedo al olvido” de María Luisa Domínguez Borrallo, será presentada y estará acompañada en todo momento por la también escritora, Mar Domínguez.
Jueves 24
Nada mejor para comenzar la nueva estación otoñal, que contar con la presencia de Xiomara Alvaga´s, de México, artista y escritora, en la que estará esta noche presentando y acompañando al escritor; Mark Macías Mejías el cual nos presentara su Poemario inédito;
“Adolescencia en un verso Perdido”
Jueves 1
Inauguración de la exposición fotográfica de Carmen López García
a continuación;
1er, día de “POESÍA SERRANA”
Lectura de los jóvenes poetas de la ciudad Aracena: Marta Barranco; Israel Barranco; María López; Lua Vázquez; Alejandra Segovia
este acto estará presentado por el escritor; Mario Rodríguez
OCTUBRE
Viernes 2
Recital poético con motivo del quinto encuentro mundial de escritores por ciudad Juárez,
un entrañable numero de participantes nos leerán sus poemas para reivindicar esta acción.
Jueves 8
2º día de “POESIA SERRANA”
Presentación del libro "Gafas de cerca" de Mario Rodríguez García, llegado desde la bonita ciudad serrana de Aracena, además estará presentado por; Rafa Pérez, editor y creador de la editorial NIEBLA.
Jueves 15
Presentación de la novela
“PECES DE COLORES” (Editorial Niebla)
del escritor onubense Francis Va
Jueves 22
Inauguración de la exposición de acuarelas de Fabiola Moreno
A Continuación:
Presentación del libro;
POESÍA SINFONICA
(Almiranta Ediciones)
De
Ángel Poli.
Presentado por
Francisco ruano.
Este mismo Jueves 22 de octubre, tendrá lugar en la bonita ciudad serrana de Aracena, la presentación del libro "Todos con el 1900" números@s colaboradores de esta obra, recitaran o interpretaran cada uno su trabajo impreso en esta maravillosa obra, que fue creada y editada por NIEBLA, en apoyo a la salvación de este, EMBLEMATICO espacio cultural.
Jueves 28
Presentación del libro de sonetos:
“Pensamientos versificados ayudan a vivir”
de Manuel Luque López..
(Cantautor)
Estará presentado por el también escritor
Quino Villaseñor
˜
Las noches del 1900 comparte su espacio con todos y cuanto quieran aportar sus ideas e inquietudes artísticas. Las lecturas de poemas tendrán una duración máxima de 45’ y el debate posterior 20’ Desde el 1 de octubre al 1 de marzo todas las actividades darán comienzo a las 21: 00 h
Jueves 10
Inauguración de la exposición fotográfica de Manuel González Flores y Diego Flores. Estará presentada por el escritor Ramón Llanes. Esta exposición consta de una colección de 8 fotografías de la corta y contramina mina de Tarhsis
Jueves 17
La editorial Niebla, nos presenta el libro “no pongas miedo al olvido” de María Luisa Domínguez Borrallo, será presentada y estará acompañada en todo momento por la también escritora, Mar Domínguez.
Jueves 24
Nada mejor para comenzar la nueva estación otoñal, que contar con la presencia de Xiomara Alvaga´s, de México, artista y escritora, en la que estará esta noche presentando y acompañando al escritor; Mark Macías Mejías el cual nos presentara su Poemario inédito;
“Adolescencia en un verso Perdido”
Jueves 1
Inauguración de la exposición fotográfica de Carmen López García
a continuación;
1er, día de “POESÍA SERRANA”
Lectura de los jóvenes poetas de la ciudad Aracena: Marta Barranco; Israel Barranco; María López; Lua Vázquez; Alejandra Segovia
este acto estará presentado por el escritor; Mario Rodríguez
OCTUBRE
Viernes 2
Recital poético con motivo del quinto encuentro mundial de escritores por ciudad Juárez,
un entrañable numero de participantes nos leerán sus poemas para reivindicar esta acción.
Jueves 8
2º día de “POESIA SERRANA”
Presentación del libro "Gafas de cerca" de Mario Rodríguez García, llegado desde la bonita ciudad serrana de Aracena, además estará presentado por; Rafa Pérez, editor y creador de la editorial NIEBLA.
Jueves 15
Presentación de la novela
“PECES DE COLORES” (Editorial Niebla)
del escritor onubense Francis Va
Jueves 22
Inauguración de la exposición de acuarelas de Fabiola Moreno
A Continuación:
Presentación del libro;
POESÍA SINFONICA
(Almiranta Ediciones)
De
Ángel Poli.
Presentado por
Francisco ruano.
Este mismo Jueves 22 de octubre, tendrá lugar en la bonita ciudad serrana de Aracena, la presentación del libro "Todos con el 1900" números@s colaboradores de esta obra, recitaran o interpretaran cada uno su trabajo impreso en esta maravillosa obra, que fue creada y editada por NIEBLA, en apoyo a la salvación de este, EMBLEMATICO espacio cultural.
Jueves 28
Presentación del libro de sonetos:
“Pensamientos versificados ayudan a vivir”
de Manuel Luque López..
(Cantautor)
Estará presentado por el también escritor
Quino Villaseñor
˜
Las noches del 1900 comparte su espacio con todos y cuanto quieran aportar sus ideas e inquietudes artísticas. Las lecturas de poemas tendrán una duración máxima de 45’ y el debate posterior 20’ Desde el 1 de octubre al 1 de marzo todas las actividades darán comienzo a las 21: 00 h
lunes, 14 de septiembre de 2015
viernes, 11 de septiembre de 2015
jueves, 10 de septiembre de 2015
De nuevo nos ponemos en contacto para recordaros que estamos organizando
las lecturas internacionales solidarias con Ciudad Juárez para 2015. A
quienes habéis respondido agradecer vuestro trabajo, esfuerzo y
solidaridad. Falta menos de un mes para celebrar el 2 de octubre, día de
las lecturas solidarias, y hasta la fecha ya somos 46 pueblos y
ciudades en 8 países. Os animamos a enviarnos, conforme tengáis la
información, los datos que solicitamos para hacer visible en el blog las
diferentes lecturas. Estaremos subiendo dicha información hasta el 21
de septiembre, por cuanto os rogamos, a quienes no lo han hecho, nos
escribáis antes de esa fecha.
Un fuerte abrazo
Escritores por Ciudad Juárez
www.escritoresporciudadjuarez.blogspot.com
Un fuerte abrazo
Escritores por Ciudad Juárez
www.escritoresporciudadjuarez.blogspot.com
martes, 8 de septiembre de 2015
Exposición colectiva con Manuel Gonzalez Flores y Diego Flores Romero en el 1900.
THARSIS:
Blanco,
Negro y Ogre
Los
orígenes del pueblo minero de Tharsis se remontan a tiempos bíblicos
en cuyos textos se hace mención al pueblo de Tarsis y sugiriendo
estos territorios.
(Obsérvese que la letra h intercalada del nombre del pueblo será
incorporada en tiempos de la Compañía británica a finales del
siglo XIX).
A
la extensa y notable elevación de terreno desde donde se domina el
extenso Andévalo lo llamaban Sierra Tarse. Este nombre era todo una
revelación; al pie del cerro posaban los vestigios aun notables de
un extenso pueblo antiguo: el Tharsis fenicio.
Para
entender la importancia de la Sierra Tarse en la historia de la
minería podemos ver cómo ha influido cronológicamente en las
diferentes épocas de la humanidad.
El
principal atractivo de las Minas de Tharsis son sus cinco cortas a
cielo abierto. Situadas en torno a la Sierra Bullones, reciben el
nombre de Filón Centro, Sierra Bullones, Filón Norte, Filón Sur y
Corta Esperanza. El núcleo urbano de Tharsis se encuentra dividido,
al igual que ocurre en otros pueblos mineros de colonización, en dos
núcleos: Pueblo Nuevo y el poblado de trabajadores. El primero,
estructurado en base a una única calle y dedicado al alojamiento de
las familias inglesas, destaca por sus formas inglesas y por
edificios como la casa de huéspedes (o casa de la Señorita Gray),
las oficinas centrales, la casa cuartel de la guardia civil, el club
inglés y la casa del General Manager. A pocos metros al norte se
localiza el pueblo de trabajadores. Caracterizado en su trazado
urbano por sus calles curvas (Doctor Fleming y Huelva -entorno a la
iglesia-) y sus grandes plazas como la de San Benito, del casino o
del mercado antiguo. En él destacan los siguientes edificios: la
iglesia a Santa Bárbara (1880, gemela de la iglesia en Corrales), el
campo de fútbol, el antiguo mercado de abastos, el antiguo mercado
de abastos, el antiguo teatro, la posada, el casino minero o el
conocido antiguo hospital minero, actual espacio expositivo de las
Minas de Tharsis. El Museo. Fuera del núcleo, a pocos kilómetros
al sur se encuentra el cementerio inglés, con un majestuoso pino
piñonero en su interior. Destaca el ferrocarril minero y las
instalaciones, Hoy en día, deteriorado por el abandono y la falta de
apoyo, por parte de la administración, local, autonómica y estatal.
Su recuperación seria un legado de historia para esta comarcan, tan
necesitada de dinamismo y trabajo.
Este
ferrocarril, era el gran medio de la industrialización, y que; en
este territorio venia a unir la línea de La Zarza a la de Tharsis en
Empalme y continuaba hasta la capital. Construido por la Tharsis
Sulphur & Copper Co. Ltd. en 1867, da salida al mineral a través
de 44 km de vía estrecha (1,22 m). Durante su recorrido, a
través de distintos paisajes, se encuentran estaciones, apeaderos,
túneles, puentes, depósitos de agua hasta el cargadero de mineral,
en la ría del Odiel. Estos paisajes de dehesa, repoblación,
cultivos y finalmente marisma, modificados por el trazado del
ferrocarril y la actividad minera, permitían, a través de su
observación, asimilar las características propias del Paisaje
Minero. Desgraciadamente, hoy en día, en peligro de Extinción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)