Este jueves te invitamos a la
presentación de la exposición, ME LLEVO TANTO. además de una
lectura de un artista, donde los haya. Y digo esto porque....
tendremos la suerte de descubrir un amante, un polifacético
aventurero  y turista accidental de esta ciudad, tal vez más que sus
propios aborígenes. 
Ángel
 Aznar es, casi, la definición del artista multidisciplinar. Activo
 e inquieto, busca siempre nuevas formas de expresión.
En la
 actualidad, desde su taller de cerámica en el pueblo de Foncastín
 (Valladolid), desarrolla una nueva etapa en la que aúna las
 diferentes disciplinas aprendidas con los años, creando proyectos
 conjuntos y complejos, donde cada una de ellas tiene su lugar y su
 función, para dar salida artística a las diferentes facetas de la
 idea, con la puerta siempre abierta a nuevas herramientas artísticas
 como la intervención del espacio púbico y el arte callejero.
Escultor,
 pintor, músico, escritor, fotógrafo, ceramista y cineasta; Ángel
 Aznar es un artista polifacético y activo en constante evolución y
 formación. Con muchos años de experiencia, para él no existe una
 manera “apropiada” de expresarse, sino que cada disciplina es
 una herramienta más o menos apropiada para dar salida a una idea o
 parte de ella.
Incansable, trabaja desde su taller de cerámica
 Hitóbito Studio, en el pequeño pueblo de Foncastín (Valladolid),
 dando rienda suelta a su imaginación para conformar proyectos
 artísticos creados desde la multidisciplinaridad, buscando siempre
 aunar pensamiento y estética.
ME LLEVO TANTO:
Siempre he sido un "turista accidental"
 en esta ciudad. Pasé parte de mi infancia y mi adolescencia
 viviendo aquí y aún así nunca llegué a ser del todo de choquero,
 pero siempre me sentí de casa. Ahora, cuando vengo de manera
 ocasional para visitar a la familia o los amigos, siempre tengo esa
 sensación de pertenecer y ser un turista al mismo tiempo. Aún así.
 Huelva es una ciudad que me da vida; un sitio al que volver, aunque
 me marche y un punto de renovación en mi vida.
ME
 LLEVO TANTO es una colección inspirada en esta ciudad y en el
 trabajo de arte urbano que desarrollé en 2012 aquí. Plásticamente
 son un conjunto de piezas mezclando graffiti y acuarela, una técnica
 mixta que me apasiona, buscando el aspecto y los colores que para mí
 tiene esta ciudad, entre industrial y marítima.
DICOTOMÍASDicotomía (RAE):
4. f. Fil. Método
 de clasificación en que las divisiones y subdivisiones solo tienen
 dos partes.
 Opiniones en blanco y negro, de SÍ y NO, discrepancias en las que
 sólo existe lo correcto e incorrecto, son de lo más común en la
 relación monógama cerrada. Dicotomías es un apartado del Proyecto
 Relaciones, que expresa, de manera plástica, esas cotidianas
 diferencias entre los individuos, tan cruciales cuando gran parte de
 tu estabilidad emocional depende de una sola persona. El Proyecto
 Relaciones, explora de manera estática y teórica los modos y
 tipos de relaciones emocionales-sexuales-sentimentales que
 desarrollamos, haciendo un análisis  estético y teórico
 desde el punto de vista del autor y utilizando para ello distintas
 disciplinas (graffiti, escultura, poesía, pintura, ensayo...).
 Dicotomías, plasma de manera estética, esos pequeños
 detalles  u opiniones contrapuestos, tan comunes en una pareja
 monógama cerrada; que pueden ser una mera curiosidad o algo
 totalmente intolerable, dependiendo del amor y la dependencia que
 sientan ambas partes.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario