martes, 29 de noviembre de 2011
lunes, 28 de noviembre de 2011
"Licor Prohibido" Porque Pensar es un placer. Por Marco Antonio Molín Ruiz
http://www.huelvainformacion.es/article/huelva/617611/molin/invita/hacer/una/reflexion/sobre/la/docencia.html Marco Antonio en su magnifica actuación el pasado jueves 27 de noviembre.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Manuel Lopez Torres
ECOLOGISMO
El Ultimo Mesias Secular
El pasado jueves día 17 de noviembre Manuel impartió una interesante conferencia sobre el cambio climático global. Una interesante intervención con diaporamas esquemáticos.
En conclusión, el ser humano,ensimismado en su pretenciosa arrogancia quiere salvar el mundo, quiere salvar el lince, a las ballenas, a yo no sé cuantos tipos de aranas y a una rana con cuernos que hay en el lago de Como; pero posiblemente no será capaz de salvarse así mismo, esa es su propia, cuenta y grotesca paradoja.
Se sabe que a esta raza que lleva dando la lata por este pequeños planeta de una pequeña galaxia del universo hace unos 4 o 5 millones de años, le queda poco para ser extinguida por esa naturaleza que in inmisericorde, ya sea horneándonos o congelándonos, nos borrará y para siempre, lo hará hasta de la historia y la memoria. Mientras esperamos ese apocalípsis que nosotros- afortunadamente- no vamos a presenciar, nos pondremos a discutir del CO2 y si sobre el planeta se calienta o se enfría.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Jose Arreciado & Gustavo Rey
En la noche del pasado jueves, 10 de octubre, Gustavo Rey presento a José Arreciado en una exposición de dibujos con dos componentes distintos, uno, el arte por el arte, y otro, el dibujo arqueológico.
La muestra es sencillamente explicita, porque aúna la calidad del dibujante con el trabajo duro y continuo de una excavación arqueológíca.
Arte y técnica, sombras y perfiles. La exposición del tema, a cargo de Gustavo Rey trato de hacer ver, por una parte el arte, y por otra el desarrollo de una profesión poco comprendida, como es la Arqueología.
José Arreciado a la izquierda de la imagen.

Hubo quorum, muy atento.
Como siempre, el publico del 1900 muy entusiasmado cuando se tratan temas que afectan a nuestra tierra.
La exposición estará expuesta hasta el 30 de noviembre.
Merece la pena visitarla.
La muestra es sencillamente explicita, porque aúna la calidad del dibujante con el trabajo duro y continuo de una excavación arqueológíca.
Arte y técnica, sombras y perfiles. La exposición del tema, a cargo de Gustavo Rey trato de hacer ver, por una parte el arte, y por otra el desarrollo de una profesión poco comprendida, como es la Arqueología.
José Arreciado a la izquierda de la imagen.

Hubo quorum, muy atento.
Como siempre, el publico del 1900 muy entusiasmado cuando se tratan temas que afectan a nuestra tierra.
La exposición estará expuesta hasta el 30 de noviembre.

jueves, 10 de noviembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
http://www.ciao.es/Por_la_letra_B__Opinion_1362676
El suave olor a literatura me embauca en mil y una fragancias, mi cuerpo no responde a mis piernas y una inquietud asoma por mi corazón.
No puedo parar de caminar, guiado por los sabores de la cultura. Paseo y paseo por las calles de Huelva, buscando la magia de la gratitud en forma de poemas de amor.
El olor a marisma me lleva hasta el bar 1900, la gruta de la paz, de lo querido y deseado.
La luna hechizada por el embrujo de las tertulias, observa impaciente desde el ancho horizonte, las voces de los artistas onubenses, franqueados por fotografías y pinturas decoradas por manos digna de dioses.
El perfume de la sala se contamina de sentimientos poéticos, impregnados de luz en los corazones de los aquí presentes, emocionados ante tanto verso realizado para nuestro ser, caprichoso por el destino.
La paz entra en el 1900, Antonio, maestro de la lógica, impregnado de letras suaves y delicadas, ensalza la calidad de la cultura de Huelva.
Me siento y me deleito con los poemas y versos recitados a la luz de las velas, mientras observo la fragancia de las pinturas expuestas ante la sensibilidad de los aquí presentes.
Todo es bello en este momento, el reloj se para y escucha el latido de los corazones adueñados de un aura de duende, difundidos en colores blancos y azules.
Los ojos me brillan al contemplar la belleza de los versos sabios y delicados saliendo de bocas eternas, en ese momento sólo deseo sentirme libre y volar por los parajes de la literatura y morir impregnado de Juan Ramón Jiménez.
Difícil de olvidar este momento, sólo puedo seguir disfrutando y caer en la tentación del 1900.
Volveré y seguiré sintiéndome onubense.....
DULCE OSCURIDAD
No puedo parar de caminar, guiado por los sabores de la cultura. Paseo y paseo por las calles de Huelva, buscando la magia de la gratitud en forma de poemas de amor.
El olor a marisma me lleva hasta el bar 1900, la gruta de la paz, de lo querido y deseado.
La luna hechizada por el embrujo de las tertulias, observa impaciente desde el ancho horizonte, las voces de los artistas onubenses, franqueados por fotografías y pinturas decoradas por manos digna de dioses.
El perfume de la sala se contamina de sentimientos poéticos, impregnados de luz en los corazones de los aquí presentes, emocionados ante tanto verso realizado para nuestro ser, caprichoso por el destino.
La paz entra en el 1900, Antonio, maestro de la lógica, impregnado de letras suaves y delicadas, ensalza la calidad de la cultura de Huelva.
Me siento y me deleito con los poemas y versos recitados a la luz de las velas, mientras observo la fragancia de las pinturas expuestas ante la sensibilidad de los aquí presentes.
Todo es bello en este momento, el reloj se para y escucha el latido de los corazones adueñados de un aura de duende, difundidos en colores blancos y azules.
Los ojos me brillan al contemplar la belleza de los versos sabios y delicados saliendo de bocas eternas, en ese momento sólo deseo sentirme libre y volar por los parajes de la literatura y morir impregnado de Juan Ramón Jiménez.
Difícil de olvidar este momento, sólo puedo seguir disfrutando y caer en la tentación del 1900.
Volveré y seguiré sintiéndome onubense.....
DULCE OSCURIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)